El perro Corgi, Corgi galés de Pembroke o Welsh Pembroke Corgi está dentro de las razas de perros pequeños clasificado según el estándar FCI como Grupo 1 -perros de pastor y perros boyeros- sección 1 -perros de pastor-.
Origen del perro Corgi
El origen del Corgi galés no está claro entre los historiadores de la raza. Existen varias fuentes y teorías acerca de su origen:
- El perro Corgi se introduce en Gales en el siglo IX d.C. de manos de los vikingos. Su origen sería el de los perros visigodos.
- Existen dos variedades de perro Corgi: el Corgi galés de Pembroke y el Corgi galés de Cardigan. Esta última variedad fue introducida por los celtas en Gran Bretaña alrededor del siglo XII d.C., y se cree que es la raza originaria del Corgi Galés de Pembroke. Su origen sería el de perros celtas. De hecho, corgi significa en celta “perro pequeño”.
- Otra de las teorías que se manejan es que la variedad Pembroke fue traída a Gales por los flamencos en el siglo XII d.C. Su origen sería el de perros flamencos.
Fuera cual fuere su origen, lo cierto es que esta raza se originó en Pembrokeshire y fue utilizada durante mucho tiempo como perro pastor o perro de trabajo. Guiaba a los rebaños de ovejas con suma facilidad mordisqueando en ocasiones los talones del dichos animales.
Durante años no se distinguió entre las dos variedades que existen a día de hoy: el Cardigan y el Pembroke. Fue a partir del año 1934 cuando comenzó a controlarse el cruce entre ambas variedades para acentuar sus diferencias. A partir del año 1934, se reconoce ambas razas como independientes.
¿Cómo es el perro Corgi?
El perro Corgi tiene unas características físicas muy peculiares que lo convierten en un perro único. Si eres observador habrás podido notar que guarda gran similitud con el Teckel. Se trata de parientes lejanos que se separaron en algún momento de la línea de ascendencia, pero que sin duda tienen grandes similitudes, como la patas cortas o el tronco largo.
Se trata de un animal de complexión robusta, con el cuerpo más largo que alto (aproximadamente el doble que la altura del suelo a la cruz) y unas extremidades cortas y fuertes. Su constitución responde a la del perro de pastoreo, y es que se utilizó durante mucho tiempo para guiar al ganado a través de los campos galeses. También es considerado un excelente perro guardián debido a sus habilidades para proteger a los rebaños.
Tiene una cola corta que lo diferencia de la variedad Cardigan. Aunque es habitual amputarla, en algunos países está prohibido ya que no aporta ninguna ventaja zootécnica al animal.
En cuanto a su cara, recuerda a la de un zorro, con orejas rectas y erguidas, hocico en punta y mirada sagaz.
Tiene dos capas de pelo: una capa externa y una capa interna o subcapa más densa. El pelo no es excesivamente largo, y tampoco ha de ser demasiado duro o de alambre. Tampoco ha de ser suave ni ondulado.
En cuanto a su tamaño, según el estándar los machos varian entre los 10kg y 12kg de peso y una altura entre 20cm y 25cm, mientras que las hembras pesan entre 9kg y 11kg. Su esperanza de vida no es de las más largas entre los perros de su tamaño, llegando a vivir hasta 12 años de edad.
Carácter del perro Corgi
El Pembroke es un perro muy cariñoso e inteligente, vivaz y extremadamente mimoso. Ladra solo ocasionalmente, por lo que se trata de un buen perro si tienes muchos vecinos. A diferencia de otras razas, se trata de un animal tranquilo y sereno, algo no muy habitual en perros pequeños. Se trata de un gran perro protector, y es ideal para pisos pequeños debido a su tamaño.
Sin embargo, es conveniente relacionar al perro con desconocidos desde que es cachorro, ya que tiende a ser agresivo con los extraños. Además, debido a que es un perro que necesita mucha actividad mental, es importante adiestrarlo empleando siempre refuerzos positivos.
Colores del perro Corgi
Según el estándar FCI, los colores han de ser uniformes, permitiéndose algunas manchas blancas.
Corgi rojo
El Corgi de color rojo es la variedad más extendida de la raza.
Corgi leonado carbonado
Se trata de una variedad de color leonado con tonos azabache.
Corgi negro y fuego
El Corgi negro y fuego es un color bastante común en todas las razas de perros pequeños.
Cuidados del Welsh Corgi Pembroke
El Corgi requiere una serie de cuidados especiales que te enseñamos a continuación.
¿Cómo bañarlo?
Bañaremos al perro Corgi cuando empiece a dar olor o cuando notemos que está sucio. Esto puede ser cada dos semanas o cada mes dependiendo de si vive en una casa de campo o en un departamento. Una señal de que necesita lavarlo es que, al acariciarlo, notaremos la mano llena de suciedad.
Ten en cuenta que el perro Corgi, al igual que todos los canes, posee una capa protectora natural de grasa que le protege la piel, por lo que si lo bañamos demasiado a menudo podríamos dañarla.
Utilizaremos siempre un champú especial sin acidez (pH 7), para evitar dañar su delicada piel. Es probable que tu pequeño Corgi se ponga nervioso, por lo que deberás relajarlo lo máximo posible y utilizar agua templada para que no se asuste. Puedes bañarlo en un lavabo o en una tinaja.
También deberemos ser especialmente precavidos con los orificios, ya que no debería entrarle agua por ningún lado. Puedes taponar las orejas con algodón mientras lo bañas. Ten especial cuidado con la zona alrededor del ano. Debe estar lo más limpia posible, ya que puede convertirse en un foco de infecciones.
¿Cómo peinarlo?
Peinaremos a nuestro Corgi galés antes y después de cada lavado para evitar que se le enrede el pelo. Esta es una parte muy importante de su cuidado, ya que al tener el pelo ligeramente largo, es fácil que se le formen incómodos nudos.
Existen muchas herramientas en el mercado para acicalar a nuestra mascota. Una de ellas es el cepillo de púas de metal, que además de peinar eliminará el pelo muerto en la época de muda.
Es importante cepillarlo siempre en el sentido natural del pelo para no hacerle daño.
Alimentación
La alimentación del Welsh Corgi ha de ser de alta calidad. Podemos encontrar en el mercado pienso seco tanto de gama adult como de gama junior, dependiendo de la edad de nuestro perro Corgi. Si tiene menos de un año, podremos recurrir a la gama junior, que está especialmente pensada para cachorros.
Ten en cuenta que, durante la etapa de crecimiento, el Corgi galés necesita un alto contenido calórico y proteico, pudiendo variar ligeramente en la edad adulta. Con una o dos raciones al día será suficiente, así que evita engordarle demasiado, ya que comerá todo lo que le pongas en el plato aunque no tenga hambre.
Evita darle comida de humanos, ya que no la toleran bien. Recuerda alimentarlo siempre con comida especializada para perros, pienso seco preferiblemente.
Adiestramiento del perro Corgi
Adiestrar a esta raza es muy necesario debido a que necesita una gran actividad mental. Además, se trata de perros ariscos con los desconocidos, por lo que es importante enseñarle ciertas pautas que debe llevar a cabo con normalidad.
Se trata de una raza especialmente pensada para el apoyo, y es habitual encontrarlo como perro de asistencia para ancianos o discapacitados.
Para entrenarlo, has de utilizar siempre el refuerzo positivo, es decir, pequeños premios en forma de comida o caricias. Está demostrado que el refuerzo negativo no tiene buenos resultados en el comportamiento de los perros, por lo que evita este tipo de prácticas.
También has de tener en cuenta que el perro Corgi es un animal que, como buen perro pastor que es, necesita un par de paseos al día para estirar las piernas y correr por el campo. Así mantendrás un carácter equilibrado y tranquilo en él.
Cachorros de perro Corgi
Los cachorros del perro Corgi son especialmente adorables. Debes tener en cuenta que no se deben comprar cachorros de Corgi que tengan una edad inferior a los 2 o 3 meses. Durante esta etapa es fundamental que el cachorro se críe con la madre, y destetarlo antes podría ser fatal para la salud y el carácter del perro.
A los cachorros de perro Corgi les encantan los juegos, aunque debes procurar no hacerle saltar demasiado, ya que pos su constitución es fácil que se hagan daño. Uno de sus juegos favoritos es la pelota, así que préparate para hacerle correr.
¿Dónde comprar un perro Corgi?
Existen varias formas de hacerse con un Corgi, aunque ninguna barata. Dado que es un perro muy demandado, no esperes encontrar uno en adopción, ya que se trata de un perro muy caro. Nadie se desprende a la ligera de un animal que cuesta alrededor de los 1000€. Si estás pensando en comprar un perro Corgi, podrás adquirirlo de la siguiente forma:
- Tienda de animales. En nuestra web siempre desaconsejamos esta opción ya que suelen vender perros que han sido criados en Europa del Este en condiciones muy complicadas. Normalmente son destetados nada más nacer, algo que está prohibido y que, por seguro, alterará su carácter cuando sea adulto.
- Criador profesional. Esta es la opción más cara y menos económica, aunque sin duda la más segura. Existen muy buenos criadores de perros Corgi por los que se pagan cerca de 1000€. Antes de hacerte con él, has de exigir que te enseñen a los padres para estar seguros de que no estamos comprando un perro mestizo. También deben enseñarte pruebas de salud de los padres, y ha de tener la cartilla de vacunaciones y desparasitaciones al día. Es valorable que tenga chip, aunque no es exigible. Asegúrate de que el lugar donde se ha criado reúne las condiciones idóneas y no se trata de una simple “fábrica de perros”. El animal ha de ser entregado a los 2 o 3 meses de edad y nunca antes, ya que se trata de una irresponsabilidad. Los cachorros deben criarse con los padres hasta esa edad.
- Vendedor particular. Desaconsejamos esta opción ya que suelen tratarse de engaños. Suelen vender perros mestizos muy baratos como si fueran perros Corgi de pura raza, cuando la realidad es muy diferente. Desconfía si lo vende a un precio muy barato.
Has de tener en cuenta que, en España, la caudectomía -cortar el rabo- no está permitida, por lo que desaconsejamos que recurras a esta práctica tanto por motivos estéticos como de salud.
Enfermedades del perro Corgi
El perro Corgi no tienen ninguna enfermedad hereditaria propia de la raza, pero tiene tendencia a sufrir ciertos tipos de males, al igual que cualquier otro perro.
- Piedras en el riñón. Provoca mucho dolor en el perro, por lo que debe ser llevado al veterinario de inmediato. Uno de los síntomas más comunes es la sangre fresca en la orina.
- Disco intervertebral. Es una enfermedad que afecta a los discos intervertebrales del animal provocando debilitamiento de la columna.
- Displasia de cadera. Es un mal que provoca que la cabeza del fémur no encaje correctamente en la cadera, provocando dolor y dificultades al andar.
- Atrofia de retina. Debilitamiento de la retina que provoca dificultades en la visión, pudiendo causar ceguera completa. No se puede curar, aunque tiene tratamiento.
[vc_gallery type=”flexslider_slide” images=”919,920,921,922,923,924″ img_size=”large” title=”Fotos del perro Corgi”]